viernes, 8 de abril de 2011

Necesidad de integración social

La integración social de la persona y el desarrollo de habilidades para relacionarse e interactuar en el contexto social, son los aspectos educativos más determinantes en los que se implica la familia,  porque adquiere la identidad, el logro de la autonomía y el desarrollo de la capacidad de comunicación con los semejantes.

En función de la capacidad que demuestren los padres para cubrir estas necesidades a través del modelo educativo, lograrán en sus hijos personalidades con mayor o menor equilibrio y adaptación al entorno.

La socialización se hace a partir de las necesidades de comunicación, consideración y estructura. 

En primer lugar, la comunicación es importante por las siguientes razones:

- Permite la realización humana en sus dimensiones: afectiva, cognitiva y social.

- Construye los aprendizajes a través de la interacción.

- Bienestar psíquico en la interacción personal.

- Prevención de patologías.

- Favorece el descubrimiento del otro y del yo.

En segundo lugar, la consideración hace referencia a la necesidad de valoración, estimación, respeto, etc

En tercer lugar, la estructura alude a la necesidad de puntos de referencia, de reglas, de control y de poder.

Se considera a la estructura familiar como “red de exigencias funcionales que organizan la manera como interactúan los miembros de la familia. Cada miembro de la familia con un papel, unas funciones y unas responsabilidades concretas hacia sí mismo y hacia la comunidad.

3 comentarios:

  1. este tema me parece muy interesante, podriais comentarlo más veces. Un saludo

    ResponderEliminar
  2. La integración social, es importante en todos los aspectos, inma tiene razón deberiais comentarlo más, ademas es un tema muy debatido

    ResponderEliminar
  3. Bajo mi punto de vista destacaría la comuicación como el más importante de todos ellos porque abarca un abanico de posiblilidades como:

    -facilita la la interacción
    -te descubres a tí mismo y a tu compañero
    -desarrollo cognitivo, afectivo y social...

    ResponderEliminar