lunes, 9 de mayo de 2011

Niveles de participación de las familias

Lo ideal es una implicación de las familias a nivel tanto individual como colectivo, aunque éste último suele resultar secundario.

Dentro de las vías de participación colectiva cabe citar:

1. El consejo escolar
Se trata de un órgano colegiado de gobierno compuesto por director del centro,jefe de estudios, concejal o representante del ayuntamiento, profesorado,representantes de familias y alumnos.

2. Las asociaciones de padres y madres de alumnos. Las dos más importantes son:

- CONCAPA (confederación católica nacional de Padres de familia y padres de alumnos)

- CEAPA (confederación española de asociaciones de padres y madres de alumnos)

Es importante tener en cuenta que la participación de las familias no se lleva a cabo exclusivamente desde la forma visible, esto es, a través de órganos como el Consejo escolar o las Asociaciones de padres. La forma invisible
de participación, esto es, seguimiento de las tareas de los hijos/as, interés por sus trabajos, incentivar el estudio, etc. es tan importante como la vía anterior.

1 comentario:

  1. Muchos padres saben de la existencia del consejo escolar y el AMPA, que no habéis citado y que también es importante. No sabia de la existencia de CONCAP. Me parece muy bueno que citéis los distintos órganos que podemos encontrar. Yo pertenezco a CEAPA. Un saludo.

    ResponderEliminar