lunes, 21 de marzo de 2011

FuNCioNeS De La FaMiLia

FUNCIONES NUTRITIVAS:
  • Satisfacción de necesidades primarias de supervivencia, gratificantes por uno o los dos padres.
  • Son más inestables y abdicables.
  • Permisividad.
  • Reducen la autoridad y jerarquía de los padres.
EXCESO DE FUNCIONES NUTRITIVAS: 
  • Bloqueo del proceso de emancipación o individuación.
  •  Sobreprotección y/o indiferencia.
  •  Confusión entre autoridad y autoritarismo.
  • Dificultad de decir NO.
FUNCIONES NORMATIVAS:
  • Necesidades secundarias: frustrantes para padres e hijos, limitantes de impulsos.
  • Crea hábitos y autocontrol.
  • Reglas y normas.
  • Acuerdo de los dos padres con mutua responsabilidad.
  • Diferenciación y respeto entre los miembros por edad, funciones, ubicación, intereses.
EXCESO DE FUNCIONES NORMATIVAS:
  • Rigidez y bloqueo en el proceso de emancipación y autonomía.
  • Sobreprotección y/o autoritarismo.
  • Dificultad de decir SI

3 comentarios:

  1. Para mi la función más importante es la segunda, "FUNCIONES NORMATIVAS", pienso que una familia debe tener unas normvas y por ejemplo los padres o mayores de la familia debe tener cierta autoridad.

    Lauuraa/LL

    ResponderEliminar
  2. Yo creo que uno de las funciones más importantes de la familia que no está nombrada es la función biológica, porque una familia esta compuesta por un hombre y una mujer y deben de tener una reproducción humana para que puedan formar más individuos en esa familia.
    Rober.

    ResponderEliminar
  3. Holaaa!! Que tal va el blog?? Estoy de acuerdo con vuestra información y con los comentarios que os han dejado, pero una d las funciones que propongo yo, es que la familia también debe de tener economía, para satisfacer las necesidades básicas como alimentarse, tener ropa, salud y una casa para poder vivir.

    ResponderEliminar