miércoles, 20 de abril de 2011

Modelos educativos de riesgo.

Se opta por estrategias educativas que sean flexibles, razonadas y consensuadas; que a la vez que educan desarrollan el criterio y capacidad de razonamiento en el niño.
 
Estilos educativos inadecuados pueden ocasionar: desadaptación, fracaso escolar, conducta antisocial, depresión, (depresión infantil).
 
El DSM-IV detecta una serie de trastornos mentales: Las pautas educativas consideradas peligrosas serían cuatro:

1. Baja implicación y supervisión: El estilo Negligente. Esa supuesta “libertad”, se convierte en confusión y desconcierto por no tener una guía adecuada.

2. Disciplina incoherente: Los padres no tratan el tema de la educación o no se ponen de acuerdo. Los hijos captan los puntos débiles y la dinámica de ambos, aprovechándose y manipulando.

3. Disciplina rígida e inflexible: de carácter lineal. No hay negociación, ni diálogo, ni razonamiento. Se actúa de la misma forma de manera indiferente.

4. Disciplina colérica y explosiva: A los niños se les transmite agresividad, que ellos pueden aprender. Podría derivar en una personalidad violenta. Por parte de los padres: castigo físico, humillación, amenazas, o incluso maltrato infantil.

1 comentario:

  1. Este punto se complementa con el anterior, ya que hablan practicamente de lo mism, pero dividido en distintos conceptos pero para lainformación es la misma.Por lo tanto, yo pienso que ninguna d estas clases de disciplinas seria la adecuado o almenos la que yo popondria.

    ResponderEliminar