En España sus orígenes se remontan a los años 20. Actualmente la protección a la familia es un mandato constitucional. Razones que lo justifican:
- Profundos cambios que se están experimentando: Ayudas para situaciones de feminización de la pobreza, aumento de hogares con personas solas (mayores), inestabilidad laboral...
- Importancia social del papel de la familia: Sobre todo en momentos de riesgo para sus miembros: desempleo, minusvalía, ancianidad, drogodependencia...
- Protección a la maternidad: No debe haber una desconexión de la madre con el mundo laboral y su desarrollo personal.
Medidas específicas de protección:
Las medidas de ayuda y protección en nuestro país están más enfocadas a las situaciones individuales que a las del grupo familiar en su conjunto.
Los casos de monoparentalidad tienen distintos tipos de necesidades en función de la causa por la que se haya llegado a este estado. Actualmente la monoparentalidad por fallecimiento de uno de los cónyuges. Por ejemplo en el caso de viudedad (la situación no es tan grave como antiguamente).
Los casos de divorcio y separación, no llegan todavía a los niveles de Europa, posiblemente por la tardía aparición de la Ley del Divorcio (1981).
Me ha gustado el tema de socialización estoy de acuerdo con vuestras actualizaciones y comentarios xDD
ResponderEliminarYo pienso que debería haber más implicación en al mundo laboral, ya que hay personas que viven solas o incluso no tienen casa, y eso influye mucho entre nuestra sociedad y es deprimente.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo, y con la opinión de arriba pero también influye mucho la maternidad.
ResponderEliminarPequee!!!
Yo tengo una hermana con discapidad que estudia en la universidad y tanto que dicen de comodidades para los discapacitados, no pienso que haya gran cosa.
ResponderEliminarLauraa/LL
Tenemos que conseguir trabajo sea como sea yo estoy estudiando y no sé dónde estará mi futuro!!
ResponderEliminarPara mi los factores a cumplir estoy de acuerdo con los de vuestra actualización pero creo hoy en día el tema que más afecta es el DESEMPLEO, porque en nuestro país hay muchos parados y deberíamos sacar más empleo para todos.
ResponderEliminarIreenee**