martes, 12 de abril de 2011

Subsistemas e interacciones familiares

En una familia nuclear se identifican los siguientes subsistemas:

 · Subsistema Conyugal: Pareja inicial que comparte intereses, aspiraciones, esfuerzos...

· Subsistema Parenteral: Suele coincidir con la anterior, caben otras situaciones. Se establece la relación a partir de la condición de ser padre o madre.

· Subsistema Filial: Hijo /s de la pareja. Considerándolos como universo diferenciado dentro del núcleo familiar.

· Subsistema Fraternal o Fratias: La atención en las relaciones e interacciones entre hermanos. Facetas diferentes según la edad, sexo y posición familiar.

La experiencia vital en estos subsistemas influye en la capacidad de integración en el grupo social al que pertenece. Las relaciones y la comunicación son factor importante entre y dentro de los sistemas para facilitar la adaptación en su entorno social.

Esto puede suceder, por ejemplo, cuando los papeles en el grupo familiar se trastocan y un miembro al que correspondería ejercer el papel de hijo/a se encuentra en una situación que le exige comportarse de una madera más madura de lo que corresponde a su edad. La persona puede superar esta situación sin secuelas muy serias, o encontrar dificultades a la hora de interactuar y establecer relaciones con las personas de su generación.

2 comentarios:

  1. NO vale con decir que tienes una familia, y no ser como tal. Me refiero a que en una familia tiene que haber comunicacion, preokuparse uno por el otro,ayudarse,...Esto ayuda a adpatarse en el entorno social.

    ResponderEliminar
  2. Estoy deacuerdo con el ejemplo, ya que es un ejemplo que ocurre con mucha frecuencia, en circunstancias como en familias que mueren los padres y un niño de 13 años tiene que madurar antes para cuidar a su hermano y dejar de haccer las cosas habituales de su edad...

    ResponderEliminar